Pago de los Capellanes: La Elegancia del Vino Familiar

15 abr 2025
Pago de los Capellanes: La Elegancia del Vino Familiar

En el corazón de la prestigiosa Denominación de Origen Ribera del Duero, se alza una de las bodegas más emblemáticas y queridas del panorama vitivinícola español: Pago de los Capellanes. Esta bodega familiar, nacida del sueño y la pasión de la familia Rodero-Villa, representa hoy un símbolo de excelencia, tradición y evolución constante en la elaboración de vino español de alta calidad.

Un origen ligado a la tierra

La historia de Pago de los Capellanes comienza en el histórico pueblo de Pedrosa de Duero, en la provincia de Burgos. El nombre de la bodega tiene raíces centenarias: hace siglos, estas tierras pertenecían a los capellanes de la parroquia local, quienes las cultivaban con esmero. En 1980, Paco Rodero y Conchita Villa decidieron recuperar ese legado, comenzando con una pequeña parcela de viñedo familiar.

Con trabajo, paciencia y una visión clara, fueron consolidando un proyecto basado en la viticultura sostenible, el respeto absoluto por el terruño y una búsqueda incesante de la perfección en cada botella.

De viñedos familiares a referente internacional

Hoy, Pago de los Capellanes cuenta con más de 100 hectáreas propias de viñedo, cultivadas principalmente con la uva Tempranillo –también conocida en la zona como Tinta Fina–, la variedad reina de la Ribera del Duero. La bodega apuesta por una producción limitada, cuidando cada racimo desde la cepa hasta la copa.

Su filosofía se basa en la mínima intervención en bodega, fermentaciones espontáneas con levaduras autóctonas y una crianza cuidadosa en barricas de roble francés. Todo ello da como resultado vinos elegantes, complejos y con alma, que reflejan el carácter de la tierra y el saber hacer de generaciones.

Reconocimientos y expansión

Vinos como Pago de los Capellanes Crianza, Reserva, o el exclusivo Parcela El Nogal han cosechado premios en los certámenes internacionales más prestigiosos, posicionando a la marca como un referente del vino de autor español. Además, la bodega ha emprendido nuevos proyectos, como O Luar do Sil en Valdeorras, centrado en la uva Godello, consolidando su presencia en otros terroirs singulares de la geografía vitivinícola nacional.

Enoturismo con alma

Visitar Pago de los Capellanes es adentrarse en un mundo donde el vino se vive con intensidad y respeto. Su propuesta de enoturismo en Ribera del Duero combina arquitectura moderna integrada en el paisaje, atención personalizada y experiencias sensoriales únicas que permiten al visitante entender el arte de hacer vino desde dentro.


Conoce nuestros Vinos

TIENDA TIENDA
Publicado